Collective Learning nueva

La Inteligencia Colectiva como elemento de aprendizaje

Qué es

Investigadores del Instituto Universitario de Investigación de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) de la Universidad de Zaragoza y la spin-off Kampal Data Solutions, han creado la herramienta Collective Learning con el objetivo de generar un modelo de interacción que permita la emergencia de soluciones de gran calidad a los problemas planteados. Esta herramienta trata de resolver algunos de los problemas de las interacciones de grandes grupos como la ausencia de respuestas de algunos participantes, la aparición de respuestas extremas, la propagación de respuestas según el prestigio de los participantes o la proliferación de múltiples respuestas.

Para lograr las mencionadas soluciones, con la herramienta de Collective Learning se crea un ambiente de trabajo online en el que, gracias a un sistema inteligente de fases de trabajo sucesivas, se consigue eliminar del proceso todos los aspectos que complican la efectividad del razonamiento colectivo.

Para ello ponemos a la disposición de los centros educativos una plataforma web capaz de poner a trabajar un gran número de alumnos en un mismo esfuerzo intelectual y en tiempo real de manera organizada y efectiva.

Qué ofrece

  • Capacidad para combinar el trabajo individual y grupal en grandes grupos en tiempo real.
  • Es muy adecuado para tareas concretas en las que se pueden generar y compartir un gran número de ideas de un gran grupo de personas.
  • Trabajar en tiempo real y obtener un resultado inmediato de la interacción puede servir para otorgar un feedback inmediato de la tarea y reducir la carga de trabajo del profesor.
  • Atractivo para los/as estudiantes al ser una plataforma online.

Este modelo es realmente novedoso, supera otros modelos de interacción entre iguales y tiene gran flexibilidad para gestionar a un gran número de estudiantes.

Esta plataforma permite al alumnado desarrollar la inteligencia colectiva eliminando del proceso todas las dificultades que entrañan los trabajos colaborativos. Los participantes aprenderán de las respuestas de sus compañeros, mejorarán las suyas propias y podrán, finalmente, acceder a las respuestas surgidas de la Inteligencia Colectiva.