Qué es.
Nuestro servicio de análisis de redes sociales escucha de forma activa la información que se genera en redes sociales lo que permite a las instituciones conocer la actividad e impacto de sus cuentas institucionales y a los ciudadanos saber en tiempo real las decisiones y actuaciones de sus cargos públicos, de forma que se potencian la transparencia y la comunicación efectiva.
A quién va dirigido.
El análisis de redes sociales va destinado a instituciones públicas y gobiernos con actividad en múltiples entornos digitales, lo que les supone un difícil análisis global de su posición para conocer el impacto y poder mejorar la relación en estos medios entre los Gobiernos y sus Ciudadanos.
Cómo funciona.
Trabajamos con diversas tecnologías, como Kampal Open Social Data, que extrae información automáticamente de redes sociales y otras fuentes públicas, la almacena y la analiza mediante técnicas de Redes Complejas. A través de un entorno web, la información analizada es mostrada mediante técnicas de visualización como grafos y diferente tipos de infográficos para facilitar su comprensión.
Beneficios.
- Escucha activa (automática) de los temas, usuarios y cuentas seleccionadas.
- Extrae conclusiones difícilmente detectables con otra herramientas de analítica de redes sociales como pueden ser las comunidades, los hubs, los usuarios centrales.
- Fomenta la transparencia de las instituciones
- Permite mejorar la interacción entre las diferentes administraciones