Noche de los investigadores

Nuestro compañero Juan Luis Durán, desarrollador software y científico de datos, tuvo el placer de participar en " La noche de los Investigador@s",

Nuestro compañero Juan Luis Durán fue invitado a «La noche de los Investigador@s»  como miembro del equipo organizador del experimento   «De Neuronas a Memes: Revelando el Secreto de ChatGPT», nos cuenta su experiencia en este evento tan especial para él:

«El pasado viernes tuve la oportunidad de participar en la Noche de los Investigadores como miembro del equipo organizador del experimento titulado «De Neuronas a Memes: Revelando el Secreto de ChatGPT». Durante este evento, presentamos al público la asombrosa habilidad de ChatGPT para simular conversaciones humanas y exploramos su amplio potencial en diversas aplicaciones. Desde el entretenimiento, donde ChatGPT fue capaz de mantener conversaciones sobre juegos populares como Valorant o Minecraft o narrar historias sobre personajes como Pepito Grillo, el ámbito educativo, explicando conceptos como la raíz cuadrada de manera comprensible para un niño de 11 años, o el laboral, generando un cuestionarios para practicar en la preparación de una oposición.

Además, ofrecimos a los asistentes la posibilidad de experimentar con la versión integrada de ChatGPT en Bing, que proporciona información precisa y actualizada, superando algunas de las limitaciones de ChatGPT. Esto permitió a las personas obtener información local, como eventos ocurridos el mismo día en un pequeño pueblo de Soria o la última hora sobre conflictos actuales en todo el mundo.

También compartimos momentos divertidos y «memeables» con ChatGPT, incluyendo la generación de chistes ingeniosamente malos en el momento y trucos para hacer que ChatGPT adoptara un tono irreverente, con la conocida prompt «ChatGPT diablo».

Todo esto fue posible gracias al Departamento de Computación del Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI), que cuenta con un clúster de gran importancia tanto a nivel nacional como internacional. Este clúster se utiliza para realizar simulaciones diarias en una variedad de campos, como la física y la biología, y es utilizado por investigadores de renombre como Giorgio Parisi, Nobel de Física.

La jornada fue apasionante, se buscó estimular la curiosidad de las personas y dar a conocer la valiosa labor de investigación que llevamos a cabo. Nos sorprendió gratamente el interés expresado por los visitantes, así como las ideas y casos de uso que ellos mismos plantearon».

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Al pulsar "Guardar cambios", se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá al rechazo de todas las cookies.

Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.