La suite de servicios desarrollados por Kampal que proporciona al cliente toda la cadena de valor necesaria para comprender de forma completa su institución con datos, análisis y métricas objetivas, que permiten tomar mejores decisiones dentro del complejo mundo de la I+D+i. Utilizando las tecnologías más avanzadas como la Inteligencia Artificial, Big Data o Redes Complejas, acompañamos al cliente desde la estructuración de los datos hasta resultados finales sobre estructura colaborativa estudios de género, promoción, búsqueda de expertos, etc. aportando mayor visibilidad y relevancia a toda la actividad de I+D+i.

La importancia de los datos:
Unificación, estructuración y análisis de datos de I+D+i

La gestión efectiva de I+D+i coordina recursos y procesos para fomentar innovación y desarrollo tecnológico, alineando esfuerzos con objetivos empresariales. Incluye planificación estratégica, ejecución y evaluación de proyectos, identificación de oportunidades de mercado, desarrollo de competencias tecnológicas y promoción de colaboración e intercambio de ideas.

Finalmente, para que la gestión de I+D+i sea exitosa, es esencial implementar un sistema de seguimiento y evaluación que permita medir el impacto de las actividades realizadas y ajustar las estrategias según sea necesario. Esto incluye la implementación de indicadores de rendimiento y la realización de revisiones periódicas de los proyectos para asegurar que los recursos se están utilizando de manera eficiente y que se están alcanzando los objetivos establecidos.

Unificación de datos:
El objetivo es recolectar y combinar datos de diversas fuentes y formatos en un repositorio centralizado para obtener una visión integral y coherente de las actividades de I+D+i, facilitando decisiones basadas en información completa y actualizada mediante técnicas de integración de datos, limpieza, resolución de duplicaciones y conversión de formatos.

Estructuración de datos:
Organizar datos unificados en formatos estructurados mediante bases de datos facilita el acceso eficiente, permitiendo análisis complejos y generación de informes detallados. Esto se logra definiendo esquemas de datos, creando modelos relacionales o no relacionales, e implementando sistemas de gestión adecuados.

Análisis de datos:
Examinar y transformar datos estructurados para extraer insights útiles, identificar tendencias y medir el rendimiento de las actividades de I+D+i. Utiliza técnicas estadísticas, análisis de big data, inteligencia artificial y machine learning para evaluar la eficacia, identificar mejoras y justificar futuras inversiones.

El proceso de unificación, estructuración y análisis de datos en I+D+i es continuo y dinámico, adaptándose a las necesidades cambiantes de la investigación y la innovación. Herramientas y técnicas avanzadas, junto con una gestión adecuada de los datos, son fundamentales para obtener el máximo beneficio de las actividades de I+D+i.

Nuestras soluciones

Nuestras soluciones de Kampal Academic Intelligence van dirigidas a cualquier entidad o institución implicada en Investigación

Casos de éxito

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Al pulsar "Guardar cambios", se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá al rechazo de todas las cookies.

Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.