Kampal participa en el I Hackathon Nacional ‘Salud Mental y Pensamiento Crítico’
Kampal ha tenido el honor de participar en el I Hackathon Nacional ‘Salud Mental y Pensamiento Crítico’, una iniciativa pionera coorganizada por el Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza, centrada en la prevención del abuso en entornos digitales, el fomento del pensamiento crítico y el bienestar emocional entre los más jóvenes.
Durante la jornada, celebrada en el Campus Digital FP el 31 de marzo, más de 600 estudiantes de 5.º y 6.º de Primaria y 1.º de la ESO participaron activamente en una dinámica educativa innovadora, en la que interactuaron con bots diseñados por más de 80 alumnos de Formación Profesional y universidad. Estos bots fueron creados con el objetivo de ayudar a detectar y prevenir situaciones de riesgo en videojuegos y redes sociales, promoviendo la reflexión y el aprendizaje desde una edad temprana.
La herramienta utilizada para canalizar toda esta experiencia fue Kampal Collective Learning, la plataforma de inteligencia colectiva desarrollada por nuestro equipo técnico, que permitió coordinar la participación masiva, fomentar el trabajo en equipo y facilitar la generación de ideas con impacto social real. La respuesta fue abrumadora: propuestas originales, debates de gran calidad y una experiencia formativa muy enriquecedora para todos los niveles educativos implicados.
Desde Kampal, agradecemos profundamente la confianza depositada en nosotros y en nuestra tecnología. Ha sido un orgullo ver cómo Kampal Collective Learning ha contribuido a crear un entorno de colaboración, pensamiento crítico y compromiso social. Este hackathon ha demostrado que, cuando se combinan tecnología, educación y valores, es posible generar experiencias transformadoras.
Queremos felicitar a todas las personas e instituciones que lo han hecho posible: estudiantes, docentes, organizadores y entidades colaboradoras. ¡Gracias por permitirnos formar parte de una iniciativa que, sin duda, deja huella!