

Kampal Research
Visualización y análisis de redes científicas
En la actualidad, universidades, centros tecnológicos y organismos de investigación necesitan algo más que datos: requieren comprender cómo se conectan sus investigadores, cómo fluye el conocimiento y dónde están las oportunidades estratégicas para crecer.
Ahí es donde entra Kampal Research, nuestra plataforma avanzada de análisis y visualización de redes científicas.

¿Qué es Kampal Research?
Kampal Research es una herramienta diseñada para transformar los datos de producción científica en mapas interactivos de colaboración. Basada en algoritmos de análisis de redes y visualización avanzada, convierte información compleja en decisiones accionables para:
- Direcciones de investigación.
- Vicerrectorados de calidad e innovación.
- Oficinas de transferencia y planificación estratégica.

Funcionalidades destacadas
🗺️ Mapas interactivos de colaboración
- Explora redes científicas de forma navegable y dinámica.
- Identifica grupos, nodos clave y áreas estratégicas.
- Descubre relaciones ocultas entre investigadores.
📊 Métricas analíticas avanzadas
- Centralidad, modularidad, densidad y otros indicadores clave.
- Compara grupos y mide impacto de la colaboración.
- Detecta investigadores influyentes y redes emergentes.
⏳ Evolución temporal
- Analiza cómo cambian las redes científicas en el tiempo.
- Detecta áreas emergentes y nuevas colaboraciones.
- Evalúa el crecimiento y la productividad científica.
🖥️ Informes exportables
- Visualiza datos complejos en entornos dinámicos.
- Exporta reportes en PDF para presentaciones y memorias.
- Accede a paneles personalizados para gestores e investigadores.

Cómo funciona Kampal Research
- Recopilación de datos → Publicaciones, proyectos y repositorios institucionales.
- Integración y limpieza → Unificamos y estructuramos los datos de forma coherente.
- Análisis de redes → Detectamos comunidades, líderes y patrones ocultos.
- Visualización avanzada → Generamos mapas interactivos, dashboards y reportes claros.
A quién ayuda Kampal Research
- Universidades → Evalúan impacto y colaboraciones internas y externas.
- Centros tecnológicos → Identifican líderes y áreas estratégicas.
- Administraciones públicas → Visualizan la producción científica y justifican inversión.
- Empresas privadas → Detectan oportunidades de colaboración y transferencia tecnológica.