En Kampal ayudamos a transformar datos científicos complejos en conocimiento útil. Aplicamos Inteligencia Artificial, ciencia de datos y visualización avanzada para impulsar la excelencia en universidades, centros de investigación y proyectos de I+D+i. Nuestro enfoque combina rigor científico, metodología propia y una profunda comprensión de las dinámicas de investigación, para que tus datos se conviertan en decisiones estratégicas y resultados medibles.

¿Por qué es clave el análisis de datos en I+D+i?

En un entorno de investigación cada vez más competitivo, los datos son un recurso crítico, pero muchas instituciones no los explotan de forma eficaz. La correcta gestión y análisis de datos de I+D+i permite:

  • Medir impacto real: publicaciones, proyectos, redes de colaboración.
  • Detectar áreas emergentes y oportunidades estratégicas.
  • Justificar inversiones ante financiadores y organismos públicos.
  • Fortalecer la toma de decisiones con información precisa y contextualizada.

En Kampal, no nos limitamos a “procesar datos”: ayudamos a descubrir patrones, tendencias y relaciones ocultas que generan ventaja competitiva.

Nuestro enfoque integral de análisis de datos

A diferencia de otros proveedores, no aplicamos modelos genéricos: adaptamos cada análisis a los objetivos específicos de tu institución o proyecto. Nuestro método combina IA, estadística avanzada y visualización científica.

Integración y unificación de datos:

Recolectamos y conectamos información dispersa procedente de múltiples fuentes: publicaciones, proyectos, convocatorias, patentes, redes de colaboración y métricas internas. Creamos repositorios estructurados y auditables que facilitan la gestión y el acceso.

Visualización científica:

Diseñamos entornos visuales personalizados que permiten entender de un vistazo métricas complejas: redes de colaboración, impacto científico, productividad o retorno de inversión. Las visualizaciones se adaptan a cada usuario: desde investigadores individuales hasta gestores institucionales.

Identificación de redes y tendencias emergentes:

Aplicamos algoritmos propios para detectar relaciones ocultas entre grupos de investigación, áreas temáticas y proyectos. Esto permite anticipar oportunidades, fortalecer sinergias y orientar decisiones estratégicas.

Informes estratégicos y accionables:

Convertimos datos complejos en informes claros y útiles, enfocados en preguntas reales:

  • ¿Qué áreas de investigación tienen mayor potencial?
  • ¿Dónde invertir para maximizar el impacto?
  • ¿Qué estrategias de colaboración son más efectivas?

Sectores y organizaciones con las que trabajamos

Nuestra experiencia en análisis de datos de I+D+i nos permite colaborar con distintos tipos de organizaciones:

  • Universidades e instituciones académicas → evaluación del impacto científico, detección de áreas emergentes y optimización de recursos.
  • Centros tecnológicos y de investigación → análisis de resultados, redes de colaboración y planificación de proyectos.
  • Administraciones públicas → apoyo a políticas científicas, distribución eficiente de recursos y visualización de resultados.

Metodología científica y transparencia

En Kampal trabajamos con rigor metodológico y un compromiso claro con la transparencia:

  • Basamos nuestros análisis en ciencia de datos reproducible.
  • Explicamos cada modelo y su lógica: nada de “cajas negras”.
  • Involucramos al cliente en el proceso para alinear objetivos y métricas.
  • Apostamos por la ética en la Inteligencia Artificial y el uso responsable de los datos.

Convierte tus datos en conocimiento estratégico

Si quieres entender mejor tus datos, detectar oportunidades y maximizar el impacto de tu investigación, te acompañamos en todo el proceso: desde la integración de datos hasta la generación de informes estratégicos claros.

Nuestras soluciones

Nuestras soluciones de Kampal Academic Intelligence van dirigidas a cualquier entidad o institución implicada en Investigación

Casos de éxito

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Al pulsar "Guardar cambios", se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá al rechazo de todas las cookies.

Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies.